HUASTECA POTOSINA
Jardín Surrealista
En la Huasteca Potosina, riqueza natural y surrealismo se encuentran en el Jardín de Edward James. Aventura, aroma de café y mucha tradición complementan una jornada inolvidable. Hablar de Xilitla, en San Luis Potosí, pone en la mente palabras como magia, arte, surrealismo y exuberancia. No sólo se trata del sitio elegido por el inglés Edward James para crear el Jardín Surrealista, único en el mundo, sino también de un Pueblo Mágico de México donde las horas transcurren entre cielos azules, aroma de café y el susurro de cascadas y ríos que caen sobre pozas frescas y transparentes. No hay otro sitio donde la naturaleza y el hombre se llaman conjugado tan armoniosamente como Xilitla.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
EDWARD JAMES
Edward William Frank James, nació en el año de 1907 y murió el 2 de diciembre de 1984, fue heredero de una gran fortuna ya que era el único varón entre 4 hermanas. Financió la revista del movimiento surrealista: MINOTAURO, se convirtió en mecenas de pintores surrealistas como: el belga Rene Magritte y del español Salvador Dalí.
En 1944 viajó a México, específicamente a Cuernavaca, Morelos. Aquí conoció a la pintora surrealista de origen inglés Leonora Carrington y a Plutarco Gastelum, empleado de la oficina de telégrafos, quien posteriormente se convirtió en su fiel seguidor.
El amor por las orquídeas lo llevó a Ciudad Valles, donde en la región de Xilitla construyó ese vergel, entre orquídeas, bugambilias, bromelias, jengibres y otras plantas tropicales, una ciudad hermosa por imposible, como las que había admirado de niño, edificios ideales por improbables, algunos sostenidos en el aire con escaleras que no llevan a ninguna parte y a todas.
