HUASTECA POTOSINA
Cascada de Micos
El conjunto total de cascadas suman 7 diferentes caídas en forma escalonada y dividida una de otra por pozas cristalinas ideales para nadar cabe mencionar que el tipo de roca que aquí encontramos es conocido como travertina cuya formación consta de sedimento de diferentes minerales que con el paso del tiempo y el agua acidificada a través de la roca caliza preexistente va disolviendo la antes mencionada y arrastrando estas partículas que se van uniendo en caprichosas y pequeñas formaciones lo que puede hacer bastante difícil caminar sin calzado en las rocas. Las formaciones caprichosas de la travertina crean un espectáculo sin igual a verse cubiertas de agua, helechos y musgos. La longitud de cada una de las cascadas varía desde la más alta que se encuentra en la parte superior del paraje que mide 20 metros hasta pequeñas cascaditas de menos de 1 metro.




sALTO DE CASCADA
En el Rio Micos ubicado en el Naranjo se vive una hermosa experiencia más si tienes un espíritu que requiere de adrenalina que será indispensable que te ubiques en el salto de cascada.
El salto de cascada consiste en saltar desde una gran altura, cayendo al agua con profundidad. Para realizar esta actividad es necesario contar con el material de seguridad que es el chaleco salvavidas y el casco, antes de comenzar con esta aventura debes de conocer las medidas de seguridad como saltar cuando el guía lo indique, nadar a la orilla y mantener las piernas en alto para evitar algún choque con las rocas. Esta actividad puede ser realizada a partir de los 8 años en adelante siempre y cuando no sea una persona que tenga algún problema cardiaco, embarazadas y no pesar más de 110 kilos.
La cascada y paraje turístico mico es un buen lugar de visita, en el que pude ir uno en cualquier época del año.

En el salto de cascada, gracias a la gravedad y sin importar el peso de la persona, al momento de saltar tomas cierta velocidad por el impulso que se da, saliendo a flote por el material del chaleco salvavidas.
Al nadar contra las diferentes corrientes hidráulicas del río el calor del cuerpo aumenta por el movimiento de la fuerza que se ejerce contra corriente.
Al pasar atrás de la cascada se puede observar piedras con pigmentos de diversos colores. Al finalizar, nos fue proporcionada una bebida con electrolitos para recuperar la energía perdida por la exigencia física de la actividad.
